Etapas del proseso de informacion

ETAPAS DEL PROCESO DE PRODUCCION.
Existen tres etapas básicas en toda producción: Preproducción, Producción y Postproducción.
PREPRODUCCION:
Etapa previa a la realización, es la parte de laproducción más importante. El material audiovisual se hace sobre el escritorio; se preparan presupuestos, se ven cotizaciones, se realizan contactos tanto de técnicos como de talentos, se estudian tiempos ymovimientos, se visitan las locaciones, se consideran comidas, viáticos y transporte. Es mejor improvisar en el papel que durante la grabación. Así una buena preproducción asegura el 50 por cientodel éxito del programa, es de ahi la importancia de un buen estudio del guion.
PRODUCCION:
Es la realización del programa en sí, lagrabación ya sea en estudio o en exteriores, lo cual implica haberllevado a cabo toda la preproducción.
POSTPRODUCCION:
Es decisiva, pues implica cómo va a quedar conformado finalmente el programa. Es la edición, la inclusión de efectos especiales, musicalización,titulaje, etc. Depende de esta etapa que el programa sea bueno o malo. Podemos tener una excelente preproducción y una buena producción, pero si la postproducción no es bien manejada, no tendrá ningúncaso haber tenido éxito en las etapas anteriores. O en cada etapa de la producción el personal tiene a su cargo funciones específicas de tal manera que la producción fluya de una manera armónica. Cadaproducción es diferente, por tanto las funciones de cada quien pueden variar. A manera de ejemplo se enlistan a continuación una lista de las necesidades en cada etapa de producción.
Preproducción:Junta con el cliente. En esta etapa es importante saber toda la información que nos pueda proporcionar el cliente: Cuando necesita el video?, Cual es el objetivo?, A que público va dirigido?,características socioeconómicas del mismo, etc. Investigación del tema: ya sea con el cliente, en bibliotecas, en algunas investigaciones anteriores. Entre más información tengamos mucho mejor será nuestro…