Causa proxima

Universidad Galileo
Licenciatura en Sistemas y Administración de Seguros y Fianzas
Seguros I
Lic. César Castillo

“CAUSA PROXIMA”

Federico Antonio Castañaza Noguera
Carné 0800-6945
Fecha deentrega: 04/02/2010

INTRODUCCION

A continuación se presentan definiciones y ejemplos de “Causa Próxima”, con el objeto de estudiarlas, analizarlas y comprenderlas, ya que este tema forma parte delmaterial de estudio que se verá en clase durante el presente trimestre (9vo. trimestre).

OBJETIVOS

1. Conocer y estudiar las definiciones acerca de la “Causa Próxima” para adentrarnos en este tema.2. Ejemplificar lo que es la “Causa Próxima” para poder comprender de mejor manera este tema.

“CAUSA PRÓXIMA”

DEFINICIONES:

1. Es la causa directa de la pérdida o daño al objeto asegurado,si bien no tiene porque ser necesariamente la causa más cercana en el tiempo.

2. Un acto o una omisión que inicia una secuencia de eventos ininterrumpidos dando por resultado lesiones a unapersona o daños a propiedad.

3. En la ley, una causa próxima es un acontecimiento que desata una serie de acontecimientos suficientemente relacionado con una lesión legalmente reconocida.

4. En elcontexto del primer seguro de la propiedad, “causa próxima” se refiere a la causa de la pérdida en una situación de múltiples causas.

EJEMPLO:

1. En un incendio los bomberos extraen existencias enbuen estado de un edificio en llamas para evitar su participación en el incendio. It is stacked in the open yard and subsequently damaged by rain. Se apilan en el patio abierto y, posteriormente, sondañados por la lluvia. Was the proximate cause of the damage the fire or the rain ? Fue la causa próxima de los daños el fuego o la lluvia?

If the rain damage occurred before the Insured had anopportunity to protect it then the proximate cause of the damage would be the fire and fire is covered under a fire pSi el daño se produjo antes de la lluvia, la causa próxima de los daños sería el…